La tecnología para el proceso de cremación ha venido evolucionando, no hornos crematorios, sino en Los Sistemas de Cremación que poseen.
Durante la última década, las entidades ambientales gubernamentales han estado prestando mucha atención a los factores que afectan directa o indirectamente al medio ambiente. Las normas ambiental como por ejemplo las de calidad del aire han venido evolucionando no solo en Colombia sino a nivel mundial, y sobre todo en países que son líderes en la fabricación de hornos crematorios Para el caso de las empresas funerarias y cementerios, estos no se han quedado fuera del control de las entidades ambientales y gubernamentales.
Es importante anotar que aunque las normas están evolucionando, hay poca o escasa fiscalización de los entes gubernamentales ambientales para el cumplimiento de las normas actuales. En pocas palabras se podría decir que hay una SOBRELEGISLACION PERO MUY POCA FISCALIZACION y con escasa preparación técnica en este tema..
Desde la última década la gran mayoría de empresas a nivel mundial que poseen crematorios se han puesto la tarea de actualizar sus equipos referentes al cumplimiento de norma en cada país .
La tecnología para este tipo de procesos ha venido evolucionando, encontrando no hornos crematorios sino sistemas de cremación que poseen: 1) Hornos con más de tres (3) quemadores de alta velocidad que permiten hacer procesos de cremación en menos de una (1) hora donde incluye las etapas de precalentamiento, la misma cremación y enfriamiento. 2) C Quemadores que trabajan independiente en cada una de las cámaras de proceso con un ahorro de combustible entre el 20-30% respecto a los quemadores convencionales o de “LLAMA FRIA” 3) sistemas de tratamiento de gases y sistemas para abatir mercurio, estos equipos no solo reducen la temperatura por debajo de los 250 C, pueden mejorar la eficiencia en la reducción del material particulado por debajo de los 10 mg/mt3 incluyendo la inhibición de mercurio.
Los sistemas por abatimiento de mercurio funcionan con celdas catalíticas, las cuales ya existen en el mercado latinoamericano y europeo a través de empresas importantes y reconocidas en Suramérica y Europa. 4) poseen equipos de monitoreo continuo y registro ON LINE de variables. En este caso se trata de un moderno software que permite por su flexibilidad ser adaptado a las necesidades del procesos y paralelamente ir variándolo si se fuera presentando futuros cambios en las condiciones de funcionamiento.
Actualmente las empresas que poseen crematorios están viendo la necesidad de invertir para poder actualizar sus equipos en lo referente a sistemas de tratamiento de gases, quemadores suplementarios, equipos de monitoreo ON LINE plataforma para la toma de gases.
Sobre los sistemas de tratamientos de gases es importante tener en cuenta que no todos funcionan igual o son estándar pasa todos los equipos, estos varían en su diseño respecto a la cantidad de cremaciones, velocidad de gases y caudal entre otros.
Es importante tener en cuenta varios aspectos en la selección de la empresa que va a ser la suplidora de un sistema de cremación como:
Respecto a la selección de los equipos